Saved...
CURSO INEM Intervención en la Atención Higiénico-alimentaria y Sociosanitaria en Instituciones A DISTANCIA en santa maria de cayon

CURSO INEM Intervención en la Atención Higiénico-alimentaria y Sociosanitaria en Instituciones A DISTANCIA en SANTA MARIA DE CAYON

Quiero más información

Contenidos formativos del CURSO INEM Intervención en la Atención Higiénico-alimentaria y Sociosanitaria en Instituciones A DISTANCIA

Objetivo del Curso INEM FPO Intervención en la Atención Higiénico-alimentaria y Sociosanitaria en Instituciones:

Capacitar al alumno para que sepa adaptar y aplicar las técnicas de higiene personal, analizando las características de los usuarios, e identificando las condiciones higiénicas que debe cumplir el entorno de los mismos.
Describir los procedimientos para adaptar y aplicar las técnicas de mantenimiento del orden y de las condiciones higiénico-sanitarias del entorno del usuario.
Explicar las técnicas de apoyo a la ingesta al usuario, siguiendo las indicaciones de administración prescritas.
Indicar la manera correcta de seleccionar y preparar los materiales e instrumentos para facilitar la observación y/o exploración de los usuarios.
Definir los procedimientos de limpieza y desinfección de materiales e instrumentos de uso común en la atención higiénica y en el cuidado sanitario básico y describir los procesos de recogida de muestras.
Especificar la forma de ejecutar las órdenes de prescripción de administración de medicación, precisando el material que hay que utilizar en función de la técnica demandada.
Capacitar al alumno para efectuar las técnicas de traslado, movilización y acompañamiento en la deambulación de un usuario, en función de su grado de dependencia.
Describir las técnicas básicas sanitarias de urgencias y de primeros auxilios determinando la más adecuada en función de la situación.


Temarios del Curso FPO Intervención en la Atención Higiénico-alimentaria y Sociosanitaria en Instituciones:

MÓDULO I.
TEMA 1. REALIZACIÓN DE LA HIGIENE Y ASEO DE LA PERSONA DEPENDIENTE Y DE SU ENTORNO EN INSTITUCIONES

    Principios anatomofisiológicos del órgano cutáneo y patología más frecuente.
    Fundamentos de higiene corporal.
    Aplicación de técnicas de aseo e higiene personal.
    Prevención y tratamiento de las úlceras por presión: higiene, protección de la piel y cambios posturales.
    Aplicación de cuidados del usuario incontinente y colostomizado.
    Prevención y control de infecciones. Procedimientos de aislamiento y prevención de enfermedades transmisibles.
    Asistencia al usuario para vestirse. Manejo de la ropa y calzado, ayudas y accesorios.
    Colaboración en los cuidados postmorten.

TEMA 2. MANTENIMIENTO DEL ORDEN Y CONDICIONES HIGIÉNICAS DE LA HABITACIÓN DEL USUARIO

    Disposición y limpieza de los efectos personales del usuario.
    Control de las condiciones ambientales: luminosidad, temperatura, ventilación, ruido y otros factores.
    Técnicas de realización de camas, tipos y ropa de cama.
    Posiciones de la cama.
    Protocolos de actuación para camas cerradas y ocupadas.

TEMA 3. ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS Y RECOGIDA DE ELIMINACIONES EN INSTITUCIONES

    Evolución del metabolismo en el ciclo vital.
    Principios anatomofisiológicos de los sistemas digestivo y endocrino. Patologías relacionadas.
    Comprobación de hojas de dietas.
    Alimentación por vía oral.
    Técnicas de recogida de eliminaciones.
    Prevención de riesgos en la alimentación y la recogida de eliminaciones.

MÓDULO II.
TEMA 4. RECONOCIMIENTO DE LAS NECESIDADES ESPECIALES DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES

    Situaciones especiales: usuarios sin familia y familias desestructuradas.
    Aplicación de técnicas de observación y registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención física.
    Tipos de ayudas técnicas y tecnológicas para la vida cotidiana.

TEMA 5. PARTICIPACIÓN EN LA ATENCIÓN SANITARIA PARA PERSONAS DEPENDIENTES EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO

    Anatomofisiología de los sistemas cardiovascular, respiratorio y excretor y patologías más frecuentes.
    Participación en la toma de constantes vitales.
    Participación en la administración de medicación: vías oral, tópica y rectal.
    Medicación en el caso de personas diabéticas.
    Colaboración en la aplicación de técnicas de aerosolterapia y oxigenoterapia.
    Colaboración en la aplicación de tratamientos locales y métodos de frío-calor.
    Uso de materiales para la medicación.
    Riesgos de los medicamentos.
    Prevención de riesgos laborales en las tareas sanitarias.

TEMA 6. COLABORACIÓN EN LA MOVILIZACIÓN, TRASLADO Y DEAMBULACIÓN DE LOS USUARIOS

    Principios anatomofisiológicos de sostén y movimiento del cuerpo humano: el aparato locomotor.
    Biomecánica de las articulaciones.
    Patologías más frecuentes del sistema locomotor.
    Principios anatomofisiológicos del sistema nervioso.
    Posiciones anatómicas.
    Principios de mecánica corporal.
    Técnicas de movilización, traslado y deambulación.
    Prevención de riesgos laborales en las tareas de deambulación, traslado y movilización.

TEMA 7. PRESTACIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN SITUACIONES DE URGENCIA EN INSTITUCIONES

    Reconocimiento de las situaciones de riesgo y protocolos de actuación. Aviso a los profesionales responsables.
    Técnicas de actuación en urgencias.
    Mantenimiento de botiquines.

TEMA 8. CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE LIMPIEZA DE MATERIALES E INSTRUMENTOS SANITARIOS

    Aplicación de operaciones de limpieza de materiales sanitarios.
    Proceso de desinfección. Métodos y materiales.
    Proceso de esterilización. Métodos, materiales y control de calidad.
    Prevención de infecciones.
    Eliminación de residuos sanitarios.
    Prevención de Riesgos Laborales en las tareas de limpieza de material sanitario.


CENTROS DE FORMACIÓN DÓNDE SE ESTUDIA EL CURSO INEM INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN HIGIÉNICO-ALIMENTARIA Y SOCIOSANITARIA EN INSTITUCIONES A DISTANCIA en SANTA MARIA DE CAYON


MÁS CURSOS QUE PUEDEN INTERESARTE

  • Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio Nocturno

    Método: Pruebas de Acceso
    Temática: FP
    Duración: 1400 horas

    Objetivos  del curso Acceso a Ciclos Formativos FP de Grado Medio Nocturno: -Realizar una preparación completa de todos los ejercicios que componen estas pruebas de acceso, de forma que el día ... ver temariover temario

  • FP Laboratorio Clínico

    Método: FP a distancia | Formacion Profesional a distancia | Ciclos Formativos
    Temática: FP
    Duración: 1620 horas

    Objetivos del Curso Formación Profesional Laboratorio de Diagnóstico Clínico: El curso de Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico, incluye la teor&ia... ver temariover temario

  • FP Estética

    Método: FP a distancia | Formacion Profesional a distancia | Ciclos Formativos
    Temática: FP
    Duración: 1620 horas

    Objetivos Curso Formación Profesional Estética: - El curso de Técnico Superior en ESTETICA, recoge todos los temas que este profesional técnico necesita conocer para el desarrollo de s... ver temariover temario

  • CURSO INEM Introducción a la Metodología Didáctica A DISTANCIA

    Método: Curso Inem Subvencionado a Distancia
    Temática: Cursos Inem Educación
    Duración: 180 horas

    Objetivo del Curso INEM FPO Introducción a la Metodología Didáctica:Dotar al alumno de los métodos y técnicas pedagógicas que le permitan programar, impartir y evaluar acciones formativas en todas sus modalidades: Formac... ver temariover temario

  • CURSO INEM ADMINISTRACIÓN WINDOWS SERVER

    Método: Curso Inem Subvencionado Presencial
    Temática: Cursos Inem Informática y Programación
    Duración: 35 horas

    Objetivo del CURSO INEM SUBVENCIONADO ADMINISTRACIÓN WINDOWS SERVER: - Realizar el proceso de Instalación y Configuración de Servidores y Redes Windows - Configurar ordenadores basados en Windows para operar en una infra... ver temariover temario


PLANO SITUACIÓN DE LA CIUDAD DE SANTA MARIA DE CAYON ESPAÑA

OTROS DATOS DE LA CIUDAD DE SANTA MARIA DE CAYON

NÚMERO HABITANTES DE santa maria de cayon: 8.814
AYUNTAMIENTO DE santa maria de cayon: B
Código Postal: 39694
TELÉFONO DEL AYUNTAMIENTO: 942-563056
FAX: 942 563020
PARTIDO DE GOBIERNO: PARTIDO POPULAR
ALCALDE DE santa maria de cayon: GASTÓN GÓMEZ RUIZ
PARA CONTACTAR CON EL AYUNTAMIENTO:
SITIO WEB AYUNTAMIENTO: http://www.santamariadecayon.es
CORREO ELECTRÓNICO: hacienda_concejalia@santamariadecayon.es

Cursos por Temáticas

Cursos Destacados

LO MÁS BUSCADO EN EL PORTAL