Saved...
CURSO INEM Curso Practico para Mecánicos. Estudio del Motor A DISTANCIA en madrid ciudad

CURSO INEM Curso Practico para Mecánicos. Estudio del Motor A DISTANCIA en MADRID CIUDAD

Quiero más información

Contenidos formativos del CURSO INEM Curso Practico para Mecánicos. Estudio del Motor A DISTANCIA

Objetivos del Curso Practico FPO para Mecánicos. Estudio del Motor:

Conocer los diferentes tipos de motores y sus características principales.
Estudiar detalladamente cada uno de los elementos que componen el motor, así como los sistemas que intervienen en sus funcionamientos, los sistemas de lubricación y de refrigeración.


Contenidos del Curso Practico FPO para Mecánicos. Estudio del Motor:

TEMA 1. ESTUDIO DEL MOTOR DE EXPLOSIÓN.

    Introducción.
    ¿Qué es un motor?
    Elementos del motor: la culata, el bloque, el cigüeñal, el cárter.
    Nociones fundamentales: la fuerza, el trabajo, la potencia, el par, la energía, el calor, la presión, el poder calorífico.
    Principio de base.
    Clasificación de los motores térmicos
    Motor de explosión alternativo a cuatro tiempos.
    Motor de explosión alternativo a dos tiempos.

TEMA 2.- ESTUDIO DEL MOTOR DIESEL.

    Características y clasificación del motor diesel.
    Los diferentes tipos de motor diesel. Inyección directa. Motor de inyección indirecta.
    Motor diesel de cuatro tiempos.
    El ciclo de cuatro tiempos del motor diesel (ciclo teórico).
    Comparación entre el ciclo de gasolina y el ciclo diesel.
    El ciclo mixto.
    Los combustibles para el motor diesel.
    Características del gas-oil.
    Construcción general de los motores diesel.
    El engrase del motor diesel.
    La Refrigeración del Motor diesel.
    La combustión en el motor diesel.
    El circuito de alimentación de combustible.
    La bomba de inyección.
    Las dos familias de bombas de inyección: la bomba en línea. La bomba rotativa.
    El motor diesel de dos tiempos.
    Cómo funciona un motor diesel de dos tiempos.
    Ciclo teórico.
    Ventajas.
    Desventajas.
    Aplicaciones de motores diesel de dos tiempos.
    El arranque del motor diesel.
    Los inyectores.
    Preparaciones de utilización y mantenimiento.
    Precauciones de mantenimiento.

TEMA 3.- ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS MOTORES DE EXPLOSIÓN Y DIESEL.

    Diferencias entre un motor diesel y otro de gasolina.
    Los principios termodinámicos. Ciclo Otto de gasolina. Ciclo diesel.
    Fabricación y elementos que constituyen el motor diesel.
    Aspectos económicos y prácticos en la automoción.
    Analogía entre el motor de gasolina y el motor diesel.

TEMA 4.- ESTUDIO DINÁMICO DE LOS MOTORES TÉRMICOS.

    Estudio dinámico de los motores térmicos.
    Ciclo de Carnot.
    Motor de combustión interna alternativos (MCIA).
    Partes del motor de combustión interna alternativo.
    Motores de encendido provocado de cuatro tiempos (MEP). Funcionamiento.
    Ciclo Otto de cuatro tiempos (4T).
    Motores de encendido provocado de dos tiempos (MEP-2T). Funcionamiento.
    Ciclo Otto de dos tiempos (2T).
    Motores de encendido por compresión de cuatro tiempos (MEC-4T). Funcionamiento.
    Ciclo diesel de cuatro tiempos (MEC-4T).
    Motores de encendido por compresión de dos tiempos (MEC-2T).
    Motor policilíndrico.
    Agrupación de los cilindros.
    Disposición del cigüeñal y orden de encendido en los motores policilíndricos.
    Motor de dos cilindros horizontales opuestos.
    Motores de cuatro cilindros en línea.
    Motor de cuatro cilindros horizontales y opuestos.
    Motor de seis cilindros en línea.
    Motor de seis cilindros en v.
    Motor con ocho cilindros en línea.
    Motor con ocho cilindros en v.
    Orden de encendido en el motor rotativo Wankel.
    Orden de encendido en un motor rotativo con dos rotores superpuestos.
    Potencia del motor y potencia del frenado.

TEMA 5.- ESTUDIO DE LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS DEL MOTOR.

    Principales elementos del motor.
    Elementos fijos del automóvil.
    Bloque motor o bloque de cilindros. Elementos que forma el bloque motor.
    Culata de cilindros. La forma de la cámara de combustión. La junta de culata.
    El cárter inferior.
    Equipo de admisión y escape. Purificador de aire. Sistema de admisión de aire caliente. Múltiple de admisión. Múltiple de escape. Tubería de escape y silenciador.
    Elementos móviles del automóvil.
    Pistones. Los segmentos. El eje del pistón.
    Biela. El pie. El cuerpo. La cabeza.
    Cigüeñal. Los muñones. Las muñequillas. Los flasques y el equilibrado. El juego axial. La rectificación. El galeteado.
    Cojinetes o casquillos.
    Volante Del Motor.
    Eje de levas.
    Válvulas. Válvula de admisión. Válvula de escape. Resortes de válvulas.
    Distribución.
    Sistema de distribución.
    Árbol de levas.
    Mando del árbol de levas.
    Válvulas.
    Distribución de las válvulas del cilindro.
    Muelles de válvula.
    Balancines, empujadores y taqués.
    Taqués hidráulicos.
    Diferencias de los motores según la distribución utilizada.

TEMA 6.- ESTUDIO DEL SISTEMA DE LUBRICACIÓN EN EL MOTOR.

    Finalidad del sistema de lubricación del motor.
    Finalidad de la lubricación.
    Características de los lubricantes.
    Aceite de engrase.
    Clasificación de los aceites. Clasificación de viscosidad. Clasificación de utilización.
    Consideraciones sobre el uso de lubricantes.
    Sistema de engrase.
    Sistema de lubricación.
    Verificación y control del sistema de lubricación.
    Estudio de los elementos que componen el circuito.
    Enfriadores de aceite.
    Bomba de aceite.
    Filtrado del aceite.
    Sistema ventilación del cárter.

TEMA 7.- ESTUDIO DE LA REFRIGERACIÓN.

    Finalidad de la refrigeración en los motores.
    Órganos a refrigerar.
    Sistemas de refrigeración. Sistema de refrigeración por agua. Por termosifón. Por bomba.
    Por termosifón acelerado por bomba.
    Refrigeración por aire.
    Estudio de los elementos del circuito de refrigeración.
    Las Cámaras de agua.
    El Radiador. Tipos de radiadores.
    La Ventilación.
    La Bomba de agua.
    Tipos de circuitos de refrigeración.
    Regulación de la temperatura.
    Termostato simple.
    Termostato de doble efecto.
    Refrigerantes y anticongelantes.
    Mezcla de agua y anticongelante no permanente.
    Mezcla de agua y anticongelante permanente.


CENTROS DE FORMACIÓN DÓNDE SE ESTUDIA EL CURSO INEM CURSO PRACTICO PARA MECÁNICOS. ESTUDIO DEL MOTOR A DISTANCIA en MADRID CIUDAD


1 2  ›

MÁS CURSOS QUE PUEDEN INTERESARTE

  • FP Mantenimiento de Equipo Industrial Nocturno

    Método: FP a distancia | Formacion Profesional a distancia | Ciclos Formativos
    Temática: FP
    Duración: 2,000 horas

    Objetivos del Curso FP MANTENIMIENTO DE EQUIPO INDUSTRIAL NOCTURNO: El curso de Técnico Superior en Mantenimiento de Equipos Industriales incluye la teoría y práctica que este profesional de... ver temariover temario

  • FP Laboratorio de Diagnóstico Clínico Nocturno

    Método: FP a distancia | Formacion Profesional a distancia | Ciclos Formativos
    Temática: FP
    Duración: 2,000 horas

    Objetivos del Curso Formación Profesional Laboratorio de Diagnóstico Clínico Nocturno: El curso de Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico, incluye l... ver temariover temario

  • FP Imagen para el Diagnóstico

    Método: FP a distancia | Formacion Profesional a distancia | Ciclos Formativos
    Temática: FP
    Duración: 1290 horas

    Objetivos del curso FP Imagen para el Diagnóstico: El curso de Técnico Superior en IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO, recoge todos los temas que este profesional técnico necesita conocer. Ade... ver temariover temario

  • CURSO INEM Técnico Superior en Recepcionista-Conserje A DISTANCIA

    Método: Curso Inem Subvencionado a Distancia
    Temática: Cursos Inem Otros
    Duración: 300 horas

    Objetivo del CURSO INEM SUBVENCIONADO Técnico Superior en Recepcionista/Conserje:- Capacitar profesionalmente para desenvolverse en las distintas situaciones que se pueden dar en una recepción o conserjería. Aprender los... ver temariover temario

  • CURSO INEM ADMINISTRACIÓN DE BEA WEBLOGIC SERVER 9x

    Método: Curso Inem Subvencionado Presencial
    Temática: Cursos Inem Informática y Programación
    Duración: 40 horas

    Objetivo del CURSO INEM SUBVENCIONADO ADMINISTRACIÓN DE BEA WEBLOGIC SERVER 9x: -Conocer la instalación del servidor de aplicaciones y la configuración de dominios de administración.- Desplegar los diferentes tipos de ap... ver temariover temario


Comentarios usuarios: CURSO INEM Curso Practico para Mecánicos. Estudio del Motor A DISTANCIA

PLANO SITUACIÓN DE LA CIUDAD DE MADRID CIUDAD ESPAÑA

OTROS DATOS DE LA CIUDAD DE MADRID CIUDAD

NÚMERO HABITANTES DE madrid ciudad: 3,273,049
AYUNTAMIENTO DE madrid ciudad: Plaza de la Villa, s/n -
Código Postal: 28005
TELÉFONO DEL AYUNTAMIENTO: 91-5881000
FAX: 91 5882475
PARTIDO DE GOBIERNO: PARTIDO POPULAR
ALCALDE DE madrid ciudad: ALBERTO RUIZ-GALLARDON JIMENEZ
PARA CONTACTAR CON EL AYUNTAMIENTO: http://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Ayuntamiento/Contactar/Sugerencias-y-Reclamaciones?vgnextfmt=default&vgnextchannel=5eadc1ab4fd86210VgnVCM2000000c205a0aRCRD
SITIO WEB AYUNTAMIENTO: http://www.madrid.es/portales/munimadrid
CORREO ELECTRÓNICO:

Cursos por Temáticas

Cursos Destacados

LO MÁS BUSCADO EN EL PORTAL