CURSO INEM Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio ONLINE en MURCIA
Tipo de formación
CURSOS INEM GRATISCurso de
Cursos del INEM - Fundación TripartitaFamilia de Formación Profesional
Cursos Inem Atención SociosanitariaMetodología del curso
Curso Inem Subvencionado OnlineHoras necesarias
600 horasPara alumnos de
Curso FPO gratis para alumnos en EspañaPrecio
CURSO FPO GRATISLo que aprenderás en el CURSO INEM Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio ONLINE en MURCIA
Capacita al alumnado en el desempeño de las funciones de Auxiliar de Ayuda a Domicilio ofreciendo las técnicas profesionales necesarias para llevar a cabo el cuidado de personas con especiales necesidades de salud física, psíquica y social, aplicando las estrategias y procedimientos más adecuados para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno.Curso que se dirige a
A todos los alumnos interesados en aumentar su formación les interesará este curso gratis del InemRequisitos a cumplir
Ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula (no válido para autónomos y funcionarios).Título-Diploma que se consigue
Recibirás un Diploma de la Fundación Tripartita para la Formación en el EmpleoMás información sobre el CURSO INEM Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio ONLINE en MURCIA
Estudia nuestro Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio y fórmate para progresar y mejorar tu cualificación profesional y tu trayectoria laboral. Estamos convencidos de que la formación es una gran herramienta de mejora profesional especialmente necesaria en estos tiempos difícilesRealización de Prácticas
No es necesario realizar PrácticasContenidos formativos del CURSO INEM Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio ONLINE
	Objetivo del Curso INEM FPO Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio:
	
	- Formar al alumnado para desarrollar intervenciones de atención física domiciliaria dirigidas a personas con necesidades de atención sociosanitaria.
	- Preparar al alumnado para llevar a cabo intervenciones de atención psicosocial domiciliaria dirigidas a personas con necesidades de atención sociosanitaria.
	- Capacitar al alumnado para el desarrollo de las actividades relacionadas con la gestión y funcionamiento de la unidad convivencial.
	
	
	Temarios del Curso INEM FPO Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio:
	
	MÓDULO I: HIGIENE Y ATENCIÓN SOCIOSANITARIA DOMICILIARIA
	TEMA 1. IDENTIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES
	
	    El proceso de envejecimiento
	    La enfermedad y la convalecencia
	    Las discapacidades
	
	TEMA 2. DELIMITACIÓN DEL ÁMBITO DE LA ATENCIÓN DOMICILIARIA
	
	    Unidades convivenciales con personas dependientes: tipología y funciones
	    Servicios, programas y profesionales de atención directa domiciliaria a personas dependientes: características y estructura funcional
	    Los cuidadores principales y el servicio de ayuda a domicilio
	    Uso del vocabulario básico de la atención domiciliaria
	    Principios éticos de la intervención social con personas y colectivos con necesidades especiales
	    Higiene y presencia física del profesional de ayuda a domicilio
	    Atención integral de las personas: técnicas de humanización de la ayuda
	    La intervención en las situaciones de duelo
	    La observación y el registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención física
	    Las ayudas técnicas para el cuidado y la higiene personal.
	
	TEMA 3. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE HIGIENE Y ASEO DE LA PERSONA DEPENDIENTE
	
	    Principios anatomofisiológicos de la piel y fundamentos de higiene corporal
	    Técnicas de aseo e higiene corporal según tipología de ayuda a domicilio
	    Técnicas de limpieza y conservación de prótesis
	    Cuidados del paciente incontinente y colostomizado
	    Prevención y control de infecciones
	    Tipos de camas, accesorios y lencería
	    Fomento de la autonomía de la persona dependiente y su entorno para la mejora de su higiene y aseo
	    Cuidados post mortem. Finalidad y preparación del cadáver
	
	TEMA 4. PLANIFICACIÓN DEL MENÚ DE LA UNIDAD CONVIVENCIAL
	
	    Principios de alimentación y nutrición
	    Principios anatomofisiológicos de los sistemas digestivo y endocrino. Patologías más frecuentes
	    Conceptos de alimentación y nutrición. Los alimentos. Clasificación funcional
	    Recomendaciones en energía y nutrientes. Ingesta recomendada. Interpretación del etiquetado nutricional
	    Dieta saludable. Calidad de dieta
	    Problemas nutricionales de las sociedades desarrolladas
	    Tipos de dietas
	    Dieta familiar y planificación de menús diarios y semanales
	    Raciones y medidas caseras
	    La alimentación en el anciano y en el convaleciente
	    Planificación de los menús
	    Consideración por la situación específica alimentaria y nutricional de cada persona dependiente
	
	TEMA 5. UTILIZACIÓN DE TÉCNICAS DE ALIMENTACIÓN
	
	    Alimentación por vía oral y enteral
	    Ayudas técnicas y apoyo para la ingesta
	
	TEMA 6. RECOGIDA DE ELIMINACIONES
	
	    Normas higiénico-sanitarias
	    Medios y materiales para la recogida de excretas
	    Eliminación de excretas
	    Mantenimiento de la higiene y presencia física personales
	    Respeto por la intimidad de la persona dependiente y sus familiares
	
	TEMA 7. ADMINISTRACIÓN DE MEDICACIÓN EN EL DOMICILIO
	
	    Evolución del metabolismo en el ciclo vital
	    Principios de farmacología general
	    Riesgos de los fármacos
	    Técnicas de preparación y administración de medicación por vía oral, tópica y rectal
	    Principios anatomofisiológicos de los sistemas
	    Constantes vitales
	    Técnicas de aerosolterapia y oxigenoterapia
	    Técnicas de aplicación de frío y calor
	    Constitución y mantenimiento de botiquines
	
	TEMA 8. MOVILIDAD DE LA PERSONA DEPENDIENTE
	
	    Principios anatomofisiológicos de sostén y movimiento del cuerpo humano
	    El aparato locomotor
	    Patologías más frecuentes del aparato locomotor
	    Biomecánica de las articulaciones
	
	TEMA 9. EMPLEO DE TÉCNICAS DE MOVILIZACIÓN, TRASLADO Y DEAMBULACIÓN
	
	    Posiciones anatómicas
	    Técnicas y ayudas técnicas para la deambulación, traslado y movilización en personas dependientes
	    Técnicas para el posicionamiento en cama
	    Orientación a la persona dependiente y sus cuidadores principales
	    Fomento de la autonomía de la persona dependiente y su entorno para la mejora de su movilidad y estado físico
	
	TEMA 10. TOMA DE CONSTANTES VITALES
	
	    Temperatura
	    Frecuencia respiratoria
	    Presión arterial
	    Frecuencia cardiaca y pulso
	    Recogida de las mismas
	
	TEMA 11. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE SEGURIDAD Y PRIMEROS AUXILIOS
	
	    Primeros auxilios
	    Traumatismos. Vendajes e inmovilizaciones
	    Técnicas de reanimación cardiopulmonar
	    Asfixia
	    Quemaduras
	    Heridas y hemorragias
	    Picaduras
	    Intoxicaciones
	    Botiquín de urgencias
	    Consultas a distancia
	    Prevención de riesgos en el entorno de la persona dependiente Medidas de autoprotección
	    Atención especial a la Prevención de Riesgos Laborales
	
	MÓDULO II: ATENCIÓN Y APOYO PSICOSOCIAL DOMICILIARIO
	TEMA 1. PSICOLOGÍA BÁSICA APLICADA A LA ATENCIÓN PSICOSOCIAL DOMICILIARIA DE PERSONAS DEPENDIENTES
	
	    Conceptos fundamentales en la atención psicosocial domiciliaria
	    El ciclo vital y el proceso de envejecimiento
	    Cambios bio-psico-sociales del envejecimiento
	    Incidencias en la calidad de vida de la persona mayor
	    Necesidades especiales de atención y apoyo integral
	    Necesidades especiales en la enfermedad y la convalecencia
	    Apoyo y autodeterminación en la persona mayor
	
	TEMA 2. RELACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS MAYORES DISCAPACITADAS
	
	    Características de la relación social de las personas dependientes. Habilidades sociales fundamentales
	    Dificultades de relación social y situaciones conflictivas
	    Técnicas para mejorar las relaciones sociales
	    Actividades de acompañamiento y de relación social: estrategias de intervención
	    Medios y recursos: nuevas tecnologías, asociacionismo, recursos del entorno y vías de acceso
	
	TEMA 3. PRESTACIÓN DE ORIENTACIÓN A LA PERSONA DEPENDIENTE Y SUS CUIDADORES PRINCIPALES
	
	    Técnicas e instrumentos de observación aplicados a las situaciones domiciliarias
	    Observación y registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención
	    Descripción de las escalas de dependencia más utilizadas
	
	TEMA 4. EL AMBIENTE COMO FACTOR FAVORECEDOR DE LA AUTONOMÍA PERSONAL, COMUNICACIÓN Y RELACIÓN SOCIAL
	
	    Distribución y decoración de ambientes
	    Uso de materiales domésticos para el mantenimiento y mejora de capacidades cognitivas
	
	TEMA 5. ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL
	
	    El logro de la autonomía psicológica y social
	    Mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía psicosocial en situaciones cotidianas del domicilio
	    Técnicas, procedimientos y estrategias de intervención: resolución de conflictos, modificación de conducta y afrontamiento del estrés
	    Acompañamiento y apoyo
	    Disposición para la atención integral de las personas dependientes y humanización de la ayuda
	
	TEMA 6. ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN AUTONOMÍA PERSONAL
	
	    Mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía física en situaciones cotidianas del domicilio
	    Condiciones del domicilio
	    Distribución, actualización y señalización de espacios, mobiliario y enseres domésticos
	    Acompañamiento y apoyo en la relación social, en la resolución de gestiones y en el entorno familiar
	    Acceso y aprovechamiento de los recursos comunitarios
	    Solicitud de ayudas, prestaciones y servicios
	
	TEMA 7. INTERVENCIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO Y APOYO EN LA RELACIÓN SOCIAL, EN LA RESOLUCIÓN DE GESTIONES Y EN EL ENTORNO FAMILIAR
	
	    El profesional de atención directa en la unidad convivencial: funciones, papel y áreas de intervención
	    Documentación personal y de la unidad convivencial
	    Técnicas básicas de organización, registro y control de la documentación
	    Intervención y seguimiento de la resolución de gestiones
	    Respeto de los límites de actuación y deontología profesional
	
	TEMA 8. AYUDAS TÉCNICAS Y TECNOLÓGICAS PARA LA VIDA COTIDIANA
	
	    Mobiliario y adaptaciones para la vivienda y otros inmuebles
	    Ayudas técnicas para la realización de las actividades domésticas
	    Ayudas técnicas para la manipulación de productos
	    Ayudas técnicas para mejorar el ambiente
	    Ayudas técnicas para el esparcimiento
	    Ordenadores personales, Internet y correo electrónico
	    Otras ayudas
	
	TEMA 9. MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE DE LAS PERSONAS MAYORES, DISCAPACITADAS Y/O ENFERMAS
	
	    Características específicas de la motivación y el aprendizaje de las personas mayores, enfermas y/o discapacitadas
	    Memoria, atención, razonamiento orientación espacial, temporal y personal
	    Mantenimiento y entrenamiento de las funciones cognitivas en situaciones cotidianas del domicilio
	
	TEMA 10. SERVICIOS DE ATENCIÓN DOMICILIARIA
	
	    Servicios y programas de atención directa domiciliaria a personas dependientes
	    Características y objetivos del SAD
	    Estructura y funciones del SAD
	    El equipo interdisciplinar
	
	TEMA 11. IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE RELACIONADOS CON LOS PRINCIPALES TRASTORNOS GENERALES
	
	    Trastornos del desarrollo: trastorno mental, autismo y parálisis cerebral infantil
	    Trastornos neurodegenerativos: Parkinson, Alzheimer, ELA y esclerosis múltiple
	    Deficiencias sensoriales: déficits auditivos, visuales y sordoceguera
	    Situación específica de la persona con problemas de lenguaje y comunicación
	
	TEMA 12. COMUNICACIÓN DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES
	
	    Descripción del proceso de comunicación
	    Necesidades especiales de comunicación
	    Principales alteraciones y problemas de la comunicación y el lenguaje
	    Comunicación con personas con discapacidad física, mental. Comunicación con minorías étnicas
	    Estrategias de intervención: los sistemas alternativos de comunicación
	
	TEMA 13. APLICACIÓN DE TÉCNICAS PARA FAVORECER LA RELACIÓN SOCIAL Y LAS ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO
	
	    Estrategias de intervención en comunicación
	    Recursos comunicativos
	    Selección de sistemas alternativos de comunicación
	    Técnicas de comunicación alternativa y aumentativa para personas con déficits sensoriales
	    Técnicas de comunicación alternativa y aumentativa para personas con deficiencias físicas, motrices o psíquicas
	    Ayudas técnicas en la comunicación alternativa y aumentativa y para la información y señalización
	    Observación de la evolución de la persona dependiente
	    Sensibilidad ante los problemas de comunicación de las personas dependientes
	
	MÓDULO III: ATENCIÓN DOMICILIARIA Y ALIMENTACIÓN FAMILIAR
	TEMA 1. ELABORACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO EN LA UNIDAD CONVIVENCIAL
	
	    Elementos que lo constituyen. Características. Procedimientos de elaboración
	    Factores que determinan las necesidades y demandas que hay que cubrir en el domicilio
	    Tareas domésticas diarias
	    Planificación del trabajo diario
	    Aprecio por la planificación
	
	TEMA 2. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE GESTIÓN DEL PRESUPUESTO DE LA UNIDAD CONVIVENCIAL
	
	    Administración y control de los gastos de la unidad convivencional
	    Interpretación de la documentación de gestión domiciliaria
	    Gastos mensuales en el domicilio
	    Pautas para la cautela del manejo del presupuesto doméstico
	
	TEMA 3. CONFECCIÓN DE LA LISTA DE LA COMPRA
	
	    Factores que determinan la confección de la lista de la compra
	    Correspondencia con el presupuesto elaborado
	    Decisión de compra: consulta con el usuario y su entorno
	    Métodos para elaborar la lista de la compra
	
	TEMA 4. COMPRA Y CONSERVACIÓN DE PRODUCTOS DE USO COMÚN EN EL DOMICILIO
	
	    Tipos de establecimientos. Ventajas e inconvenientes
	    Compra virtual y por teléfono
	    Análisis del etiquetaje
	    Sistemas y métodos de conservación de productos alimenticios en el domicilio
	    Almacenamiento y colocación de los productos
	    Limpieza y colocación de materiales de cocina
	
	TEMA 5. APLICACIÓN DE TÉCNICAS BÁSICAS DE COCINA
	
	    Menaje, utensilios y electrodomésticos
	    Recetas de cocina
	    Técnicas de preelaboración básica de alimentos
	    Elaboraciones elementales de cocina: vegetales, legumbres, arroz, pastas...
	    Esquemas de elaboración y ejecución de platos tipo: ensaladas, potajes, sopas, entremeses y aperitivos
	    Guarniciones culinarias
	    Postres
	
	TEMA 6. HIGIENE ALIMENTARIA
	
	    Normativa higiénico-sanitaria
	    Aditivos alimentarios
	    Normativa vigente para los manipuladores de alimentos
	    Riesgos para la salud derivados de una inadecuada manipulación de los alimentos
	    Toxiinfecciones alimentarias
	    Sustancias tóxicas de los alimentos
	    Atención especial a las normas de higiene alimentaria
	
	TEMA 7. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE LIMPIEZA DEL HOGAR
	
	    Técnicas y productos de limpieza
	    Limpieza de las estancias
	    Limpieza especial de enseres y mobiliario
	    Limpieza especial de aparatos, ayudas técnicas y utensilios de atención a las personas dependientes
	    Clasificación, selección y eliminación de residuos y basura del hogar
	    Aprecio por la higiene y limpieza del hogar
	
	TEMA 8. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE LAVADO, REPASADO Y PLANCHADO DE LA ROPA
	
	    Lavado de la ropa
	    Productos para el lavado de la ropa
	    Secado de la ropa
	    Planchado de la ropa
	    Tratamiento de la ropa según su tejido
	    Colocación y limpieza de armarios
	    Mantenimiento de lavadoras y secadoras
	    Precaución en el manejo de ropas y enseres domésticos
	
	TEMA 9. REVISIÓN Y MANTENIMIENTO BÁSICO DEL DOMICILIO
	
	    Colocación y orden de artículos y enseres domésticos
	    Revisión de conducciones de agua y gas
	    Revisión de aparatos eléctricos y electrodomésticos
	    Cierre de puertas y ventanas
	    Mantenimiento básico de aparatos y ayudas técnicas
	    Fomento de la participación y autonomía del usuario
	    Uso de sistemas de alarma y telealarma
	    Uso de sistemas de teleasistencia y telefonía móvil
	
	TEMA 10. RIESGOS DOMÉSTICOS
	
	    Riesgos de las instalaciones eléctricas domésticas
	    Riesgos de los electrodomésticos
	    Riesgos de las instalaciones de gas
	    Atención especial a la prevención de accidentes en el hogar
	
	TEMA 11. TELEASISTENCIA
	
	    Funcionamiento
	    Utilidades y servicios que presta
	    Otras ayudas técnicas
	    Sistemas de alarma y detección
CENTROS DE FORMACIÓN DÓNDE SE ESTUDIA EL CURSO INEM ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO ONLINE en MURCIA
- Instituto de Educación Secundaria (IES) RAMBLA DE NOGALTE
 C/SAN JAVIER,S/N | Ciudad: PUERTO LUMBRERAS | Provincia: MURCIA | REGIÓN DE MURCIA | Código Postal: 30890
- Instituto de Educación Secundaria (IES) FELIPE DE BORBON
 CTRA.CEUTI LORQUI,S/N | Ciudad: CEUTI | Provincia: MURCIA | REGIÓN DE MURCIA | Código Postal: 30562
- Instituto de Educación Secundaria (IES) MIGUEL HERNANDEZ
 C/MIGUEL HERNÁNDEZ, 28 | Ciudad: ALHAMA DE MURCIA | Provincia: MURCIA | REGIÓN DE MURCIA | Código Postal: 30840
- Instituto de Educación Secundaria (IES) ALQUIBLA
 CARRIL DEL MOLINO | Ciudad: MURCIA ciudad | Provincia: MURCIA | REGIÓN DE MURCIA | Código Postal: 30150
- Instituto de Educación Secundaria (IES) JUAN CARLOS I MURCIA
 C/REINA DOÑA SOFIA,S/N | Ciudad: MURCIA ciudad | Provincia: MURCIA | REGIÓN DE MURCIA | Código Postal: 30007
- Instituto de Educación Secundaria (IES) LA FLOTA
 PASEO CIENTIFICO GABRIEL CISCAR,S/N | Ciudad: MURCIA ciudad | Provincia: MURCIA | REGIÓN DE MURCIA | Código Postal: 30007
- Instituto de Educación Secundaria (IES) CAÑADA DE LAS ERAS
 C/CARRETERA DEL CHORRICO, S/N | Ciudad: MOLINA DE SEGURA | Provincia: MURCIA | REGIÓN DE MURCIA | Código Postal: 30500
- Centro Privado con varias Enseñanzas de Régimen General ANTONIO DE NEBRIJA MURCIA
 PARAJE DE CASABLANCA, S/N | Ciudad: MURCIA ciudad | Provincia: MURCIA | REGIÓN DE MURCIA | Código Postal: 30110
- Centro Privado con varias Enseñanzas de Régimen General LA VAGUADA CARTAGENA
 AVDA. LA ESPAÑOLA, S/Nº. LA VAGUADA | Ciudad: CARTAGENA | Provincia: MURCIA | REGIÓN DE MURCIA | Código Postal: 30394
- Instituto de Educación Secundaria (IES) VILLA DE ABARÁN
 C/ CONSTANTINO GÓMEZ CANO, nº 1 | Ciudad: ABARAN | Provincia: MURCIA | REGIÓN DE MURCIA | Código Postal: 30550
- Centro Privado de Formación Profesional Específica CENTRO DE FORMACIÓN GRUPO 2000
 C/ SAN NICOLAS, nº 13 BAJO | Ciudad: MURCIA ciudad | Provincia: MURCIA | REGIÓN DE MURCIA | Código Postal: 30005
- Instituto de Educación Secundaria (IES) FELIPE II
 ZONA DEL MOLINO, LA CAÑADICA APDO. 357 | Ciudad: MAZARRON | Provincia: MURCIA | REGIÓN DE MURCIA | Código Postal: 30870
- Centro Público Integrado de Formación Profesional CARLOS III CARTAGENA
 C/ CARLOS III, S/N | Ciudad: CARTAGENA | Provincia: MURCIA | REGIÓN DE MURCIA | Código Postal: 30201
- Centro Privado de Formación Profesional Específica ISEN FORMACIÓN
 C/ REAL, Nº 68 | Ciudad: CARTAGENA | Provincia: MURCIA | REGIÓN DE MURCIA | Código Postal: 30201
- Centro Privado de Formación Profesional Específica CLAUDIO GALENO
 CTRA. DE EL PALMAR Nº 206 | Ciudad: MURCIA ciudad | Provincia: MURCIA | REGIÓN DE MURCIA | Código Postal: 30120
MÁS CURSOS QUE PUEDEN INTERESARTE
- Método: FP a distancia | Formacion Profesional a distancia | Ciclos Formativos
 Temática: FP
 Duración: 1780 horasObjetivos Curso Formación Profesional Emergencias Sanitarias: El curso en EMERGENCIAS SANITARIAS, recoge todos los temas que este profesional técnico necesita conocer. Además te prepara de fo... ver temario 
- FP Estética Personal Decorativa Nocturno Método: FP a distancia | Formacion Profesional a distancia | Ciclos Formativos
 Temática: FP
 Duración: 1,400 horasLa FP es fundamental hoy en día en el mercado laboral. Según las informaciones del Ministerio de Educación, la Formación Profesional es el mínimo nivel formativo oficial que debe ser... ver temario 
- Método: FP a distancia | Formacion Profesional a distancia | Ciclos Formativos
 Temática: FP
 Duración: 1600 horasObjetivos del curso de Formación Profesional PROTESIS DENTALES: El curso de FP Técnico Superior en PROTESIS DENTALES, incluye la teoría y práctica que este profesional debe conocer par... ver temario 
- CURSO INEM Curso superior Técnico en Dietética y Nutrición en la Tercera Edad A DISTANCIA Método: Curso Inem Subvencionado a Distancia
 Temática: Cursos Inem Sanidad e Higiene
 Duración: 300 horasObjetivos del Curso Superior INEM FPO Técnico en Dietética y Nutrición en la Tercera Edad: Acercar a los conceptos fundamentales de la dietética y la nutrición, aplicados a la t... ver temario 
- Método: FP a distancia | Formacion Profesional a distancia | Ciclos Formativos
 Temática: FP
 Duración: 1,400 horasLa FP es fundamental hoy en día en el mercado laboral. Según las informaciones del Ministerio de Educación, la Formación Profesional es el mínimo nivel formativo oficial que debe ser... ver temario 
Cursos por Comunidades
- Cursos Inem CATALUÑA
- Cursos Inem COMUNIDAD DE MADRID
- Cursos Inem ANDALUCÍA
- Cursos Inem COMUNIDAD VALENCIANA
- Cursos Inem PAÍS VASCO
- Cursos Inem GALICIA
- Cursos Inem CASTILLA Y LEÓN
- Cursos Inem CANARIAS
- Cursos Inem CASTILLA LA MANCHA
- Cursos Inem ARAGÓN
- Cursos Inem REGIÓN DE MURCIA
- Cursos Inem ILLES BALEARS
- Cursos Inem PRINCIPADO DE ASTURIAS
- Cursos Inem COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA
- Cursos Inem EXTREMADURA
- Cursos Inem COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA
- Cursos Inem COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA
- Cursos Inem CIUDAD AUTONOMA DE CEUTA
- Cursos Inem CIUDAD AUTONOMA DE MELILLA
Cursos por Temáticas
- Cursos Inem Calidad y Medio Ambiente
- Cursos Inem Comercio Márketing y Gestión comercial
- FP
- Cursos Inem Diseño Gráfico y Web
- Cursos Inem Contabilidad y Finanzas
- Cursos Inem Informática y Programación
- Cursos Inem Cocina Hostelería y Turismo
- Cursos Inem Educación
- Cursos Inem Inglés
- Cursos Inem Idiomas
- Cursos Inem Sanidad e Higiene
- Cursos Inem Gestión y Administración de Empresa
- Cursos Inem Prevención Riesgos Laborales
- Cursos Inem RRHH Laboral y Fiscal
- Cursos Inem Construcción Inmobiliaria e Instalaciones
- Cursos Inem Agricultura Ganadería y Veterinaria
- Cursos Inem Otros
Cursos por Comunidades
- Cursos Inem CATALUÑA
- Cursos Inem COMUNIDAD DE MADRID
- Cursos Inem ANDALUCÍA
- Cursos Inem COMUNIDAD VALENCIANA
- Cursos Inem PAÍS VASCO
- Cursos Inem GALICIA
- Cursos Inem CASTILLA Y LEÓN
- Cursos Inem CANARIAS
- Cursos Inem CASTILLA LA MANCHA
- Cursos Inem ARAGÓN
- Cursos Inem REGIÓN DE MURCIA
- Cursos Inem ILLES BALEARS
- Cursos Inem PRINCIPADO DE ASTURIAS
- Cursos Inem COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA
- Cursos Inem EXTREMADURA
- Cursos Inem COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA
- Cursos Inem COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA
- Cursos Inem CIUDAD AUTONOMA DE CEUTA
- Cursos Inem CIUDAD AUTONOMA DE MELILLA
Cursos Destacados
- FP Estética FP de Grado Superior - 1620 horas
- FP Asesoría de Imagen Personal FP de Grado Superior - 960 horas
- FP Automoción FP de Grado Superior - 2000 horas
- FP Interpretación Lenguaje de Signos FP de Grado Superior - 1620 horas
- FP Mantenimiento Industrial FP de Grado Superior - 1620 horas
- FP Producción de Audiovisuales Radio y Espectáculos FP de Grado Superior - 2000 horas
- FP Proyectos Urbanísticos y Topografía FP de Grado Superior - 1620 horas
- FP Química Ambiental FP de Grado Superior - 960 horas
- FP Salud Ambiental FP de Grado Superior - 1600 horas
- FP Sonido FP de Grado Superior - 1620 horas
- FP Vitivinicultura FP de Grado Superior - 2,000 horas


